SITUACIONES MUNICIPALES QUE SE HAN HECHO PERSISTENTES
SITUACIONES
MUNICIPALES QUE SE HAN HECHO PERSISTENTES
El interior de la Obra en construcción se puede ver la irregularidad persistente, que muestra el local que se construye que no tiene dolientes y que ha sido dejado a su suerte, trapos como ropas de interior masculina y Femenina se ven que cuelgan por todas partes, y una Valla gigantesca, donde se ve una foto del ex Presidente Dr, Leonel Fernández 2008, 2012●
DEFICIENCIAS MUNICIPALES HECHAS PERSISTENTES.
En el Municipio de
Cotui, los hoyos Callejeros se han hechos Cráteres infinitos, las Calles y
Callejones existen como piedras rodantes, su pavimentos son como huacales de
agujeros agrietados que producen golpes contundentes que tuercen y rompen
llantas de Vehículos de Motor, cuando circulan en el casco Urbano y por
Barrios, entradas y salidas del pueblo para trasladarse a otras partes. (Esto es un desastre).
Estos Cráteres, Hoyos, Agujeros como guácaras, están medio a medio, en la Avenida Capotillo, salida a la Villa la Mata, frente a una Ferretería y la Bomba de los Hermanos Peña, se ha denunciado varias veces, y nadie pone asuntos. ¡Qué Barbaros!
Estos Cráteres, están en la carretera que
conduce a Villa la Mata y otros lugares del profundo Norte, cerca de los Amet.
En las Calles de Cotui,
los hoyos y otras cosas, se han hechos panes de todas las Mesas, y en inmensa
cantidad pululan por todas partes, juntos a otras anormalidades y situaciones
Municipales que se han hecho persistentes.
Aquí
estamos en el Municipio de la Bija.
Esta es la entrada,
para acceder al Centro y luego partir hasta Boca de Camú y su Carretera, para
luego introducirnos a sus Barrios y sus Regadíos arroceros, donde los Caminos
Vecinales son un desastre, el Amigo Fabio Quezada (Titio) nos introdujo al
ambiente parcelero, donde-
La Producción del
Cereal constituye una extensa porción verdosa de Canteros triangulares,
rectangulares y encuadrados, repletos de matas de Arroz preñado y otros con
espigas salientes, pero su acceso constituye un infierno, donde hasta los
Caballos y Burros se atascan, el lodo, las malezas, las Zanjas húmedas y otros
estorbos no ofrecen posibilidades para que los productores tengan mejores
facilidades para el transporte de sus
productos.
El Lic.
Fabio Quezada (Titio) nos sirvió de informante, mostrándonos la situación
del sector la Chinola, Pueblo Nuevo, Mata de Conuco y otros, y se observa una
situación tétrica, en cuestión de servicios públicos en ese, como en todos los
de la Provincia.

Hay que destacar, que no todos esta perdido
en esa pujante Comunidad de la Bija, con sus Regadíos y producción de Arroz
extensa y elegante y otros Rubros Agrícolas,
mas esta inmensa porción de agua que forman estas Charcas que los
Parroquianos la disfrutan, en estos entornos montañosos de la Bija por donde
circula el Rio Yuna, que parece que en estas Tierras, no siente las
arbitrariedades que mas para acá, la Barrick Gol con la extracción de sus aguas
le produce.
La venta de pescado callejero el viernes
santo en este municipio, todos los años constituye un dolor mas que de cabeza
para el consumidor, un dolor del bolsillo para lo que consumen ese día carpas y
truchas, pues el precio se triplica- ¡Que caro!
Comentarios
Publicar un comentario